El Sistema de Tránsito Ordenado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cumple dos
objetivos relevantes para lograr que la movilidad de la ciudad resulte sustentable:
Racionalizar el uso de los espacios de estacionamiento en la vía pública, en zonas de alta demanda, para que mayor cantidad de conductores tengan acceso a esos espacios.
Disuadir el estacionamiento indebido, que disminuye la fluidez vehicular, la seguridad vial y degrada la calidad ambiental.
Herramienta comprobadamente eficaz -y utilizada en el mundo entero - para ampliar la oferta de
estacionamiento en la vía pública y proveer a los conductores, acceso equitativo a esos espacios.
STO opera por cuenta y orden del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sistema
de Estacionamiento Tarifado en la vía pública, mediante máquinas tickeadoras .
01. Tenga a mano previamente los valores: monedas de curso legal o cospeles. Los cospeles los puede adquirir en los expendios indicados en la cartelería del sistema y en cada máquina.
02. Introduzca en la ranura los cospeles y /o monedas como horas quiera estacionar, respetando el mínimo y máximo establecidos.
03. Una vez introducidos los valores, verifique en el display que la máquina haya registrado correctamente el importe depositado.
04. Para confirmar la operación, oprimir el botón “ticket”.
05. Para anular la operación, oprimir el botón “anulación”. Una vez obtenido el ticket no se puede realizar la anulación del mismo (si se intenta obtener un segundo ticket, este no se acumula, inicia el horario desde el momento que se está realizando la operación).
06. Una vez obtenido el ticket debe regresar al vehículo para colocarlo en el interior, sobre el tablero de instrumentos, del lado del conductor, en forma bien visible.
07. Retire el vehículo al finalizar el tiempo contratado, si se excede será sancionado y de corresponder, el vehículo será removido por la grúa.
08. Estacione el vehículo dentro del “box blanco”. El ticket obtenido solo habilita a estacionar en los espacios demarcados para tal fin.
09. Si la tickeadora que desea utilizar no funciona no deje el vehículo estacionado sin antes llamar a 800 333 5464 indicado en cada máquina.
10. No deje su vehículo en un espacio tarifado sin pagar, así evitará multas y sanciones.
A cargo de los Agentes de Control de Tránsito y de Transporte del GCABA quienes, en caso de detectar tickets vencidos o falta de éstos, confeccionan las Actas de Infracción que ingresan a la Base de Datos del Sistema, para determinar, de acuerdo con los antecedentes de infracciones, los tiempos de tolerancia antes de remover los vehículos en infracción.
1° Infracción. se remueve transcurridos 30 minutos de labrada el Acta.
2° Infracción. se remueve transcurridos 15 minutos de labrada el Acta.
3° o más infracciones. se remueve inmediatamente de labrada el Acta
Estacionar en mano izquierda, zonas de detención de transporte público de pasajeros, rampas
para personas con movilidad reducida, sendas peatonales, espacios reservados para carga
y descarga, esquinas y todo lo dispuesto por la Ley 2.148, Código de Tránsito y Transporte
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Título Séptimo, Capítulo 7 se considera
indebido y está sujeto a sanciones.
Además de la multa por mal estacionamiento, el Gobierno de la Ciudad dispone que los
vehículos que incumplan las normativas, en a las zonas donde opera el Sistema, sean
removidos de inmediato, por atentar a la fluidez vehicular, indispensable para
garantizar la seguridad vial.
Conozca las Normativas Respete las indicaciones de la cartelería.
Observe la demarcación horizontal amarilla
No obstruya entradas de garajes
1. Cada vez que se remueve un vehículo, se deja un Aviso de papel color rojo, adherido al cordón.
2. Si por algún motivo el aviso no se encuentra visible, observe la cartelería indicativa de la zona donde estacionó.
3. Comuníquese con el 0800 333 5464 para mayor información
Diríjase a la Playa de Remociones de STO, ubicada en Eduardo J. Couture 2291 (Detrás de la Facultad de Derecho de la UBA- Comuna 2)
1. Ingrese a la Oficina de Atención al Público para cumplir con el Paso 1, a cargo de la Autoridad de Control del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien:
a) verifica que los vehículos reclamados se encuentren efectivamente en el predio;
b) solicita la documentación pertinente: Cédula Verde o Azul, Registro de Conducir y comprobante del Seguro.
c) entrega el Acta labrada y brindar información sobre aspectos normativos
d) explica las alternativas de apelación, en caso de no estar de acuerdo con la sanción.
2. Una vez obtenida el Acta continúe con el paso 2: pago del Servicio de Remoción en el área de Cajas.
3. Con la factura paga, accede al Paso 3: ingreso a la Playa para retirar el vehículo, previa verificación final de la documentación y firma del Inventario.